Alba Ambròs y Ramón Breu
Editorial Grao. Barcelona, 2007. 233 págs.
ISBN: 978-84-7827-496-3
Editorial Grao. Barcelona, 2007. 233 págs.
ISBN: 978-84-7827-496-3
Cine y educación tiene como finalidad introducir el séptimo arte en las aulas de primaria y secundaria, con el fin de fomentar su análisis y la comprensión del lenguaje cinematográfico. Para ello sigue un guión didáctico y ameno para introducir el cine en las aulas de primaria y secundaria. Distribuido en dos partes bien diferenciadas -un bloque teórico para los contenidos de cine y otro con las propuestas didácticas-, este libro facilita al máximo el trabajo del docente. Los adelantos técnicos llegan a Macondo, de Gabriel García Márquez. Los contenidos abarcan, entre otros aspectos, los conceptos teóricos sobre el cine, la formación del espectador, cine y currículo, lenguaje y técnicas audiovisuales, cine, literatura y ciencia: interdisciplinariedad; o el cine en el aula: propuestas didácticas.
La estructura del libro es la siguiente:
Bloque A. Conceptos teóricos sobre el cine
1. Formar espectadores
2. Cine y currículo
3. El cine, un invento del siglo XIX para educar en el siglo
4. Lenguaje y técnicas audiovisuales
5. Cine, literatura y ciencia: interdisciplinariedad
Este primer bloque es ameno, breve y muy útil para familiarizarse con el lenguaje audiovisual y encontrar enfoques que después podamos aplicar de manera práctica en nuestras aulas. Cada capítulo concluye con un artículo y un comentario al mismo.
Bloque B. El cine en el aula: propuestas didácticas
1. Educación primaria
2. Educación secundaria
Este segundo bloque es el más práctico. Contiene sugerencias de actividades motivadoras para aplicar directamente en clase, tanto en primaria como en secundaria. Cada capítulo contiene una sección (Zoom) en la que encontrarás bibliografía auxiliar y enlaces web de ayuda. Además de esto, dispones de análisis de dos películas para primaria (La edad del hielo y Una serie de catastróficas desdichas) y dos para secundaria (El señor Ibrahim y las flores del mal y La invasión de los ultracuerpos).
El libro termina con una breve filmografía para primaria y para secundaria, y referencias bibliográficas con publicaciones sobre historia del cine, propuestas didácticas y recursos en la red que abordan el tema de cine y educación.
0 comentarios:
Publicar un comentario